Pulimiento vs. Encerado

¿Cuál es la mejor opción para tu coche?

El pulimiento y el encerado son dos procesos esenciales en el detallado automotriz, pero cumplen funciones diferentes. El pulimiento es un tratamiento de corrección de pintura que elimina rayones, swirls, opacidad e imperfecciones, devolviendo el brillo original de la superficie. Se realiza con pulidoras orbitales, pads de corte y acabado, y polish abrasivos de marcas como Menzerna, Zvizzer o Koch Chemie. Dependiendo del estado de la pintura, se pueden utilizar compounds más agresivos o pulidores de acabado para lograr una superficie uniforme y sin defectos. Sin embargo, el pulimiento no protege la pintura a largo plazo, por lo que se recomienda aplicar un sellador o cera después del proceso.

CaracterísticaPulimiento 🔧Encerado 🛡️
ObjetivoCorrección de pinturaProtección de pintura
Elimina rayones✅ Sí❌ No
Restaura el brillo✅ Sí✅ Sí
Protege contra el clima❌ No✅ Sí
Frecuencia recomendada1-2 veces al añoCada 1-3 meses

Por otro lado, el encerado no corrige imperfecciones, pero sí protege la pintura contra el sol, el agua, la contaminación y otros factores externos. Se aplica con esponjas, pads de espuma o microfibra, sellando la superficie con una cera de carnauba o un sellador sintético. El encerado facilita la limpieza, aporta un brillo más profundo y evita que la suciedad se adhiera con facilidad. Su aplicación es recomendable cada 1 a 3 meses, dependiendo del tipo de cera o sellador cerámico utilizado. Si tu coche tiene rayones o pérdida de brillo, lo ideal es pulir primero para corregir la pintura y luego aplicar cera o un recubrimiento cerámico para mantener la protección. Combinando ambos procesos, conseguirás un acabado impecable, duradero y profesional.

Cotiza sin Compromiso

Nombre

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *